El color de los Contenedores de Reciclaje es muy importante, ya que ayuda con la correcta identificación del tipo de residuo que se debe depositar en cada una de ellas. De esta manera se puede dar inicio a un buen programa de separación de residuos en la fuente que facilite las tareas de reciclaje y recuperación.
El siguiente es el código de color que identifica las canecas de basura y reciclaje utilizadas en la separación de residuos, en los sectores industrial, comercial, institucional y de servicios.
- Contenedor de reciclaje de color verde: para residuos inertes y no aprovechables.
- Contenedor de reciclaje de color gris: cartón y papel
- Contenedor de reciclaje de color azul: plásticos
- Contenedor de reciclaje de color blanco: vidrio
- Contenedor de reciclaje de color beige o crema: residuos orgánicos
- Contenedor de reciclaje de color amarillo: aluminio o metales
- Contenedor de reciclaje de color rojo: canecas hospitalarias, contenedores para residuos peligrosos.
Los Puntos Ecológicos también funcionan muy bien en la clasificación de los residuos por parte de los usuarios, estos generalmente utilizan tres canecas o contenedores de basura de colores verde, gris y azul. Aunque cada institución es libre de determinar el color que le asignará a cada tipo de Caneca de Reciclaje, El ICONTEC publico la Norma Técnica Colombiana GTC24. Gestión Ambiental. Residuos Sólidos. Guía Para la Separación en la Fuente, la cual dicta algunos parámetros.
Las Canecas de Reciclaje, los Contenedores de Basura, las papeleras y los recipientes que sean utilizados para el manejo de los residuos sólidos, deben ser resistentes y de buena calidad. Con el fin de garantizar que no haya contacto de los residuos con el entorno ni con las personas encargadas de su manipulación.