¿COMO HACER UN ASADO INOLVIDABLE?
La comida por décadas ha unido personas, sentarse a la mesa a comer hace que las familias se unan, los amigos se reencuentran y las relaciones se hagan fuertes. Comer es una necesidad pero también produce placer y es increíble como el cerebro lo categoriza de forma positiva, al estar con más personas mientras se experimenta esto hace que esté más abierto y amistoso con quienes estén a su alrededor.
Culturalmente los asados tienen una preparación en donde todos pueden participar, es por eso que hace del espacio de ir a comer en toda una actividad grupal, así tal cual como en la era de los cavernícolas solo que esta vez no es por supervivencia si no por ocio, diversión o incluso negocios. Eso hace del asado la mejor comida para romper hielo, conocernos, intimar y unir a las personas porque se trabaja en equipo y se recibe una deliciosa recompensa (la carne asada) como resultado del labor de todos.
Pero… ¿Cómo lograr un asado inolvidable para todos?
Elige bien tu carne
La carne es la estrella en esa velada, por eso ten cuidado de qué corte compras y donde lo compras, procura ir a una carnicería de confianza y calidad en donde te puedan dar unos cortes frescos. Si no sabes cuál es el tipo de carne ideal para asados te recomendamos churrasco, lomo de res o la punta de anca. Estos nunca te dejarán de sorprender, son cortes jugosos y con mucho sabor, ideales para llevar a la parrilla.
Unos buenos utensilios
¿Eres fan de las parrilladas?, ¿disfrutas de sorprender a tus invitados con las mejores carnes asadas? Entonces no pueden faltar las herramientas correctas para que esta actividad sea lo más entretenida posible y el resultado final deje a todo mundo satisfecho.
Te traemos una lista de algunos utensilios que pueden ayudar a preparar una parrillada de 10:
1. Asador
Conocido como asador o parrilla para asar, es un utensilio de hierro que sirve para cocinar la comida al fuego.
Definitivamente no se puede hablar de una parrillada si no se cuenta con un asador, para colocar la comida y dejar que las brasas cumplan la labor de cocer. La comida a la parrilla definitivamente tiene un sabor particular que no se puede reemplazar con otro método de cocción.
2. Pinzas
Una de las herramientas que definitivamente no puede faltarle a un parrillero es un par de pinzas, preferentemente de acero inoxidable con mangos de madera o material similar. Son el utensilio que sirve para manipular la carne, las verduras y el carbón.
3. Espátula
Las espátulas son láminas planas de metal con un mango similar a un cuchillo pero con la punta curva. Son herramientas que facilitan voltear filetes más delgados sin romperlos. También puede servir para rebanar algún alimento si los bordes son afilados y conseguir despegar trozos de comida que se han adherido a las rejillas.
4. Tenedor o Trinche
Como el nombre indica es una herramienta que asemeja un tenedor grande de cocina, con 3 puntas afiladas que ayuda a voltear cortes gruesos de carne u otros alimentos, y también puede asistir a mantener la carne fija mientras se corta.
5. Brocha
Actualmente es común que los paquetes de herramientas para parrilla traigan una brocha con cerdas sintéticas o de material resistente al calor. Este esencialmente sirve para poder barnizar de aceite las rejillas de la parrilla, untar los cortes de carne con marinado o los jugos que suelta la carne.
6. Cuchillo
Los cuchillos son esenciales para cortar la carne antes o después de asarla, y son uno de los utensilios que no puede faltar junto al asador mientras se prepara una parrillada. Un dato importante es que estén afilados para no batallar con los trozos de carne.
7. Tabla para cortar
La tabla para picar la comida, sea antes o después de pasar por el asador, es un instrumento práctico para cortar sin contaminar la comida. Este utensilio puede ser de plástico o madera, dependiendo de las preferencias del parrillero.
Una recomendación es utilizar diferentes tablas para la carne cruda y la cocida, para no contaminar con sangre lo que se va a servir. De igual manera utilizar tablas diferentes si se va a cortar productos distintos, como carne roja y pescado.
8. Cepillo para limpiar el asador
El cepillo para asador es una herramienta que facilita la limpieza de la parrilla, ayudando a retirar grasa y restos de comida de las rejillas.
Un consejo que no pasa de moda para los propietarios de parrillas, es que tener un asador limpio es clave para obtener buenos resultados. Siendo que así se evita que se pegue la comida, se mezclen restos de carne antigua con los cortes nuevos, y que se oxide la parrilla a largo plazo.
Aunque dejar impecable el asador puede ser un reto, hay gran número de trucos para limpiar la parrilla que garantizan que la parrilla se mantenga lista para una nueva parrillada, como usar bicarbonato de sodio, cebolla o limón.
Temperatura y sal
Sella la carne poniéndola en fuego alto o acercandolo a las brasas, dejaló por cada lado de 3 a 4 minutos, depende de que tan fuerte esté el fuego, de esta manera los jugos de la carne no se saldrán, después del sellado reduce el fuego o aleja los cortes del fuego y que se termine de hacer lentamente, la sal se agrega justo después de sellar la carne, así también impedirá que los jugos se salgan ya que la sal acelera este proceso de deshidratación.
Si sigues esta secuencia al hacer tu carne, te garantizamos una rica carne con excelente sabor.
Acompañante
Recuerda pensar en el acompañante ideal según tu presupuesto y tiempo, papas y arepas son un acompañante fácil de hacer ya que toman poco tiempo o incluso ya las venden listas para tu asado.
Una rica ensalada para manejar el balance entre la proteína con sus jugos y grasas y un poco de algo verde y fresco.
Si por el contrario quieres un asado full proteinas puedes optar por chorizos o unas costillas que se asan junto a tus cortes de carne.
Más allá de la comida
Una buena música, donde se tengan en cuenta los gustos generales de todos, mesa amplia y sillas para que todos puedan compartir el rato, esto te ayudará a unir a tus invitados y desde luego temas de conversación lejos de las discusiones o situaciones de conflicto, del país la zona o incluso de los mismo invitados.