Cuando buscamos bombillas para nuestro hogar, muchas veces nos guiamos por los vatios pensando que «más vatios = más luz».
Sin embargo, con la llegada de la tecnología LED, lo que realmente importa para saber cuánta luz emite una bombilla son los lúmenes.
Hoy en Decoriente te explicamos la diferencia entre lúmenes y vatios, y cómo elegir la intensidad de luz ideal para cada espacio.
¿Qué son los vatios?
Los vatios (W) miden el consumo de energía de una bombilla, no la cantidad de luz que produce.
Antes, con bombillas incandescentes, era fácil asociar más vatios con más brillo.
Pero con las bombillas LED, puedes obtener más luz con menos vatios.
👉 Ejemplo: Una bombilla LED de solo 10W puede iluminar igual o más que una antigua bombilla incandescente de 60W.
¿Qué son los lúmenes?
Los lúmenes (lm) indican la cantidad real de luz que emite una bombilla.
Cuantos más lúmenes, más brillante será la luz.
👉 Ejemplo:
-
450 lúmenes = luz suave (ideal para lámparas de mesa)
-
800 lúmenes = luz media (perfecta para cocinas o baños)
-
1600 lúmenes = luz potente (ideal para espacios grandes o de trabajo)
¿Cómo elegir la intensidad de luz adecuada?
Aquí tienes una guía rápida para elegir según el espacio:
Espacio | Lúmenes recomendados | Tipo de luz |
---|---|---|
Sala de estar | 1000 – 2000 lm | Cálida/Neutra |
Dormitorio | 800 – 1500 lm | Cálida |
Cocina | 1500 – 3000 lm | Neutra/Fría |
Baño | 1500 – 2500 lm | Neutra |
Oficina o Estudio | 2500 – 4000 lm | Fría |
Pasillos o escaleras | 400 – 800 lm | Cálida/Neutra |
Tip Decoriente: No te guíes solo por los vatios. ¡Busca el número de lúmenes para asegurarte de obtener la luz que realmente necesitas!
Consejos adicionales:
✔️ Elige bombillas LED: más eficientes, menor consumo y mayor vida útil.
✔️ Combina fuentes de luz general, de tarea y ambiental para un espacio equilibrado.
✔️ Usa reguladores (dimmers) si quieres ajustar la intensidad de luz según la actividad.