Las cocinas parecen ser los imanes del caos en el hogar. No solo se acumulan platos y sartenes sucios, es además donde almacenamos alimentos, utensilios de cocina, recipientes y un montón de productos que no botamos.
Hay rincones perfectos para acumular objetos, como la superficie de la nevera, en donde conservamos ese recipiente horrible que nos regalaron en un intercambio navideño hace 5 años.
Si tienes tiempo viviendo en el mismo lugar, además debes contar con accesorios que te han acompañado en diferentes etapas de tu vida. Muchas hemos querido ser reposteras y compramos un molde que solo usamos una vez. Otras, pensando en una vida fitness compraron alimentos que odiaron y ahora están escondidos en gabinetes esperando la fecha de expiración para botarlos sin culpa.
No existe una receta única para mantener las repisas para trastes en perfecto estado, pero tener el interés de cambiar y mejorar ya es un gran paso. ¿Tienes una cocina pequeña y no tienes espacio suficiente? ¿Tienes un montón de ollas que no sabes cómo almacenar? ¡Que no cunda el pánico! Aquí explicaremos algunos tips y secretos que te ayudarán a alcanzar la armonía que tanto necesitas.
Cómo organizar la cocina: secretos y tips
Deshazte de lo que no uses
Si estás decidida organizar mejor tu cocina, lo ideal es empezar desde cero. Lo primero es que saques todo de los gabinetes y los estantes. ¡Todo! Y lo clasifique según el tipo de utensilio o producto.
Lo segundo es que apartes inmediatamente lo que no quieras usar más. Piensa qué cosas puedes regalar o donar, tal vez una persona que se acaba de mudar realmente necesita las cosas de las que te estás deshaciendo. ¡O véndelas! Si tienes algún electrodoméstico en buen estado o alguna vajilla valiosa, aprovecha para sacar un poco de dinero.
Una situación clásica del desorden en los gabinetes de cocina es la presencia de los táper sin tapas, o las tapas sin base. Si ha pasado más de un mes desde la última vez que utilizaste ese envase y no consigues su acompañante por ninguna parte, es hora de decirle adiós.
Mientras más objetos tengas, más difícil te será mantener el orden. A veces guardamos cosas para “ocasiones especiales” o porque “tal vez un día lo vamos a necesitar” y la verdad es que el momento perfecto es ahora y la oportunidad de usarlo debe ser en los próximos días. ¡Regála, bota, vende o recicla! Te sentirás liberada.
Designa el lugar adecuado para cada cosa
Uno de los grandes secretos de la organización de la cocina es tener un espacio adecuado para cada cosa. Las ollas deben estar cerca de la cocina, los platos y cubiertos cerca del lavaplatos, las herramientas para cocinar como bowls y los cuchillos cerca de las superficies que uses para preparar tus alimentos.
Siempre piensa en la practicidad y en cómo optimizar tu desempeño en la cocina, apoyándote de la cercanía de los accesorios. Las ollas y cacerolas por lo general ocupan mucho espacio, así que coloca en los gabinetes solo las que realmente uses con más frecuencia y de forma de que las puedas sacar y volver a poner fácilmente.
Limpia y guarda todo cuidadosamente. Asegúrate de que todos los que habitan en la casa entiendan el nuevo sistema para que se mantenga a lo largo del tiempo.
Usa un tablero de clavijas o una barra para colgar utensilios de cocina
Si te preguntas cómo mantener la organización de la cocina, ¡esta es una excelente idea! Aunque el tablero de clavija se use normalmente en talleres para colgar herramientas, cada vez gana más espacio en el hogar, en oficinas y cocinas.
La famosa chef estadounidense Julia Child tenía una pared casi cubierta con un tablero de clavija en donde colocaba sus accesorios de cocina. Es una forma muy práctica de almacenar esos objetos que usamos constantemente y es especialmente útil para cocinas pequeñas.
En vez de usar repisas para trastes o si el tablero te parece muy invasivo, también puedes optar por una barra para colgar tus utensilios. Puede ser a un lado de la encimera, sobre el lavaplatos o sobre la cocina como tal. Coloca espátulas, tazas de medir, cucharones, coladores, batidores y más. Guindar sartenes y tapas de ollas siempre resulta bastante práctico.
Instala un imán para cuchillos en la pared
Esto es muy útil tanto para los cuchillos como para otros objetos metálicos como tijeras, sacacorchos, pelapapas. En muchas cocinas profesionales utilizan barras metálicas imantadas que sostienen los cuchillos limpios y los mantienen a disposición de los cocineros. ¡Haz lo mismo para optimizar la organización de la cocina y sentirte como toda una profesional!
Planifica tus hábitos de limpieza
Aunque la frase “planificar hábitos de limpieza” suene al desarrollo de un trastorno obsesivo compulsivo (TOC), puede ser una estrategia muy valiosa. Especialmente para las personas que tienen dificultades con orden. Sin llegar a extremos, la idea es crear rutinas para ganar disciplina. ¿Cuál podría ser tu nueva meta de limpieza de cocina?
Una de las técnicas que puedes implementar es lavar los platos y las ollas justo después de comer. O, antes de acostarte, dejar la cocina limpia y ordenada. Tal vez quieres plantearte como meta hacer una limpieza profunda todos los sábados, o mejor realizar limpiezas intensivas de 15 minutos de lunes a viernes para solo ver Netflix el fin de semana. Tus metas deben ser realistas y personales, que se adapten a tu estilo de vida y a tus capacidades.
Si mantienes un sistema de organización eficiente y buenos hábitos de limpieza, tu cocina se verá impecable siempre. ¿Ya sabes cómo organizar la cocina? Recuerda tomar en cuenta las ideas que mejor se ajusten a tu comodidad y aplicar las técnicas que puedas mantener mejor a lo largo del tiempo.
Por: Andrea Miliani