La iluminación no solo cumple una función práctica en el hogar: también transforma los espacios, crea ambientes y realza la decoración. Aprender a combinar distintos tipos de lámparas puede marcar una gran diferencia en el resultado final. En este artículo te damos consejos prácticos para lograr una iluminación equilibrada en cada habitación.
1. Comprende los tipos de iluminación
Antes de elegir lámparas, es importante conocer los tres tipos de iluminación que debes combinar:
-
Iluminación general: Proporciona una luz uniforme en toda la habitación. Normalmente se logra con lámparas de techo o plafones.
-
Iluminación de tarea: Se enfoca en áreas específicas donde realizas actividades, como leer, cocinar o trabajar. Ejemplos son las lámparas de escritorio o de lectura.
-
Iluminación ambiental o decorativa: Añade un toque especial, resaltando detalles arquitectónicos o creando un ambiente acogedor. Son ideales las tiras LED, apliques de pared o lámparas de mesa.
2. Elige la iluminación adecuada para cada espacio
Cada habitación tiene necesidades diferentes. Aquí te damos algunas recomendaciones:
Sala de estar
-
General: Una lámpara de techo con dimmer (regulador de intensidad) permite adaptar la luz según la ocasión.
-
Tarea: Agrega lámparas de pie o de mesa cerca de los sofás para facilitar la lectura.
-
Ambiental: Usa apliques de pared o luces indirectas detrás de muebles para un efecto más acogedor.
Comedor
-
General: Un chandelier o lámpara colgante sobre la mesa crea un punto focal.
-
Ambiental: Considera instalar dimmers o luces empotradas para cambiar el ambiente según la ocasión.
Cocina
-
General: Luces de techo brillantes para iluminar bien todo el espacio.
-
Tarea: Instala luces bajo los gabinetes para iluminar las superficies de trabajo.
-
Ambiental: Agrega pequeñas lámparas decorativas o focos dirigidos hacia detalles especiales.
Dormitorio
-
General: Luz suave desde el techo que no sea demasiado intensa.
-
Tarea: Lámparas de noche a ambos lados de la cama para lectura.
-
Ambiental: Luces LED detrás del cabecero o lámparas de pie en las esquinas.
Baño
-
General: Luz de techo fuerte, preferiblemente con protección contra la humedad.
-
Tarea: Apliques a ambos lados del espejo para un rostro bien iluminado sin sombras.
-
Ambiental: Luces LED en el borde de la bañera o en nichos de ducha para crear un ambiente relajante.
3. Otros consejos útiles
-
Varía la altura: Combina lámparas de diferentes alturas para añadir interés visual.
-
Juega con la temperatura de color: Usa luces cálidas (amarillas) en salas y dormitorios para mayor calidez, y frías (blancas) en cocinas y baños para mayor claridad.
-
No olvides los dimmers: Regular la intensidad de la luz te permitirá adaptar los ambientes según el momento.