[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
LAS PIEZAS FRÁGILES DE TU COCINA:
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]
Como separar 2 vasos de vidrio:
No es aconsejable apilar vasos de vidrio, puesto que afecta su resistencia y durabilidad, sin embargo si lo hace y desencajarlos le ha sido difícil y hasta peligroso si se llegaran a romper, puede hacer lo siguiente: Introduzcalos en un Bowl de cualquier material, introduzca unos cubitos de hielo en el vaso superior y vierta agua caliente en el bowl. El frio provocara que el vaso interior se contraiga, y el agua caliente dilatara el vaso exterior, con lo que se logra desencajarlos.
Cuando uses cristalería fina:
Las piezas de cristalería delicada pueden quebrarse si se introducen en agua muy caliente. Una manera facil de evitarlo es tener la precaución de introducirlas en el lavaplatos no en posición vertical sino de lado, muy suavemente.
Adicionalmente para mantener estas piezas como nuevas puedes pulirlas periódicamente así: Preparando una mezcla de un vaso de agua y un puñado de levadura, amasando hasta formar una pasta fina, luego usas esta combinación con un paño suave para hacer la limpieza.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
COCINANDO:
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]
SARTENES:
Si a causa de un accidente o un despiste prende fuego la sarten, primero hay que mantener la calma. Nunca debe tirarse agua directamente sobre esta, sino intentar ahogar el fuego con la ayuda de cualquier tapa igual o mas grande que el sarten. Si las llamas son muy altas, hay que tomar la precaución de cubrirse la mano y el brazo con un trapo mojado.
OLLAS:
Con el uso y el paso del tiempo, las ollas de aluminio se decoloran. Para evitarlo, una buena solución es hervir en ellas cascaras de manzana y cebolla en zumo de limón diluido en agua. Si una cacerola antiadherente no se limpia cuando usted la enjuga por primera vez, llenarla de agua, hervir a fuego lento, y fregar la región sucia con una espátula de madera o de plástico. Para hacer brillar una olla de acero inoxidable, llenarla de 3 tazas de jugo de tomates, hervir, luego lavar y secar como de costumbre.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
CUANDO USES VELAS…
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]Para su correcta combustión:
- Antes de encender la vela, tenga la precaucion de enderezar la mecha y cortarla a 5mm (entre 2 usos)
- Cada vez que se utiliza, es preferible dejar derretir la cera sobre toda la superficie antes de apagar la vela.
- Debe evitarse toda corriente de aire. No dejar fundir la vela completamente. Apagarla cuando quede 1 a 2mm de cera en el fondo.
Precauciones de empleo:
– No dejar nunca la vela encendida sin vigilancia.
– Colocar la vela sobre una superficie resistente al calor.
– Mantenerla fuera del alcance de los niños y de los animales.
– No debe moverse de sitio la vela durante su utilización
– No dejar la mecha encendida en contacto con el recipiente.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]